- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
- Garantizan cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028, encargando a Electro Oriente gestionar medidas para generación adicional
- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
Buenaventura apunta este año a incrementar la producción de plata del proyecto Yumpag

La iniciativa de planta ubicada en Cerro de Pasco espera producir 7.5 millones de buy cialis uk ariaremodeling.com onzas este 2025.
Lima, 23 de enero de 2025. La Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero Yumpag. Así lo confirmó Roque Benavides, presidente del directorio de Buenaventura, durante una entrevista en el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Benavides destacó que el proyecto Yumpag, ubicado entre la provincia limeña de Oyón y el departamento de Cerro de Pasco, ya se encuentra operando desde hace aproximadamente ocho meses y que la posibilidad de zithromax simplysecured.co.uk incrementar su producción este año está en el radar de la compañía.
“Actualmente, estamos en etapa de producción. Estamos llevando mineral de Yumpag a la planta concentradora de Uchucchacua. Estamos haciendo campañas de procesamiento y esperamos ir potenciando e incrementando la producción de Yumpag conforme tengamos mayor infraestructura para la explotación de Yumpag”, aseguró Benavides en el programa del IIMP.
Producción anual
Por su parte, Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, en diálogo con el IIMP, dio detalles alentadores sobre la producción que estiman para este año. “El rango de producción de Yumpag para el 2025 estará entre 7.2 y 7.5 millones de onzas de plata”, reveló.
Además, señaló que si bien el tiempo de vida útil del proyecto es de 10 años, existen oportunidades visibles de extenderla, según precisó Ortiz. Recordemos que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó en marzo de 2024 el permiso que requería la compañía para iniciar las operaciones de este proyecto.
Fuente: Difusión